miércoles, noviembre 5, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Taza para cumplir sueños 1 × Bs.30,00

Subtotal: Bs.30,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Jardín Oculto concreta exportaciones a Sudamérica y Europa

febrero 17, 2024
en Actualidad

Fundada el año 2019, la bodega Jardín Oculto ha logrado posicionarse exitosamente en el competitivo mundo del vino a nivel nacional e internacional, no sólo por la particularidad de sus viñedos, sino por la calidad de sus vinos.

Con una materia prima protagonizada por vides de doscientos años que crecen utilizando árboles como el molle o el chañar a modo de guía, Jardín Oculto ha sabido transformar algunas de las vides más antiguas de Bolivia, en una verdadera joya de la enología.

Las cualidades extraordinarias de su materia prima, como no podía ser de otra manera, han dado como resultado vinos excepcionales, en variedades criollas y poco convencionales como la negra criolla, la moscatel de Alejandría y la vischoqueña; una variedad nativa que solo se produce en Bolivia.

La calidad y características bajo las que son elaborados los vinos de Jardín Oculto, le han permitido saltar al competitivo mercado internacional, logrando sentarse en la mesa de algunos de los restaurantes más competitivos de la región.

Viña de Jardín Oculto.

En Perú, los vinos son parte del menú degustación en Central, el restaurante que fue elegido como el mejor del mundo en 2023, por The World’s Best 50 Restaurants; una lista elaborada por la empresa William Reed Business Media, del Reino Unido. Pero también es ofrecido en otros restaurantes del grupo, como Kjolle, entre otros.

“Son vinos de alta gama que nacen de una tradición vitícola distinta.

Mientras, en Brasil, las tres variedades que ofrece Jardín Oculto, pueden ser adquiridas en el selecto restaurante Tuju, en Sao Paulo, catalogado como uno de los mejores del país. Así, Jardín Oculto se convierte en la primer bodega boliviana en lograr exportar a Brasil, allanando la barrera legislativa para que otras bodegas del país puedan hacerlo.

En el caso de Europa, su distribución será similar,  haciendo su ingreso a restaurantes de alto perfil en Alemania, Italia y Bélgica.

“Son vinos de alta gama que nacen de una tradición vitícola distinta. Por eso necesitan a un narrador que cuente su historia”, dice María José Granier, fundadora de Jardín Oculto, sobre la decisión de la bodega de exportar bajo esta modalidad.

María José Granier en los viñedos de Jardín Oculto.

Para María José, el poder ofrecer sus vinos en algunos de los lugares más selectos del mundo y la región, genera un sentimiento de profunda satisfacción, pues quienes allí conocen su historia sorbo a sorbo, quedan con ganas de más.

María José ha recibido mensajes y reseñas por parte de los comensales que asisten a los restaurantes donde son ofrecidos los productos, que dejan a los vinos de Jardín Oculto en lo más alto de la enología global, pero especialmente de aquel selecto movimiento de bodegas que trabajan promoviendo  y rescatando las variedades criollas en el mundo del vino, entre las que se encuentra Jardín Oculto.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

La periodista Mercedes Bluske Mosoco.
Actualidad

Mercedes Bluske es elegida como representante general de la junta de GIJN

noviembre 4, 2025
El voto rural y de ciudades intermedias le dio la victoria a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia (Fuente: RRSS del candidato).
Actualidad

Así votó Bolivia: del Estado Plurinacional al mosaico del siglo XXI

octubre 31, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00