jueves, mayo 15, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Mercedes Bluske viaja por el inframundo andino en su nuevo cuento

Los paisajes altiplánicos y la cosmovisión andina inspiraron su obra. Pueblo Místico muestra una colección de cuentos bolivianos.

agosto 3, 2024
en Cultura, Tinta Mujer
Rosario Barahona Michel y Mercedes Bluske Moscoso.

Rosario Barahona Michel y Mercedes Bluske Moscoso.

“En la cultura andina el mundo está dividido en tres. Tenemos el Hanan Pacha, que es el mundo de lo celestial o el cielo; el Kay Pacha, que es el mundo terrenal; y el Uku Pacha, que es el inframundo”, explica Mercedes Bluske Moscoso sobre su último cuento, que tiene lugar entre el Kay Pacha y Uku Pacha. Esta reciente publicación forma parte junto a dieciocho cuentos de la colección Pueblo místico, de la editorial Palabra Herida y es la segunda de la autora.

Mercedes combate la rutina con letras, tanto leyendo como escribiendo. “Dedico uno o dos días de la semana a escribir ficción”, señala. Por ello, la convocatoria de cuentos bolivianos de Palabra Herida no la tomó desprevenida. Dicho llamamiento tenía por única consigna —más allá del formato y la extensión— el presentar un cuento relacionado a Bolivia.

En ese contexto, el cuento de la autora tarijeña esperaba la oportunidad perfecta desde 2023 para salir a la luz —o al papel— y darse a leer, oportunidad hallada a inicios de 2024.

Mercedes Bluske Moscoso.
La autora tarijeña Mercedes Bluske Moscoso.

Cuevas, socavones, criaturas del inframundo son algunos de los elementos que junto a la mitología y cosmovisión inca inspiraron las manos de Mercedes a la hora de teclear su narración. Tras un par de pulidas y una reescritura del final, el cuento fue enviado al sello editorial colombo-mexicano.

Sobre qué espera de sus lectores, Mercedes cree que encontrarán ternura y nostalgia entrelazadas con la cultura boliviana y los paisajes áridos del altiplano. “Que sea un viaje entre lo mitológico y lo cultural que ofrece Bolivia”, dice.

Para Mercedes, la experiencia alrededor de esta publicación le ha significado tanto un desafío como un orgullo, pues siente que con ella se valida como escritora. Anteriormente, la época de pandemia fue el escenario para otra publicación suya en una colección de cuentos, concretamente Cuentos de cuarentena, publicada por el Club de Lectura La Paz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Editorial Palabra Herida (@palabraherida)

Sobre las otras dieciocho obras seleccionadas para Pueblo místico, Mercedes apunta que “todos los cuentos tienen como escenario Bolivia y sus diferentes regiones. Es muy rico porque cada autor ha escrito desde su perspectiva, desde lo que representa Bolivia para cada uno y, en casos en lo que no tocan lo cultural, toca la idiosincrasia y un montón de temas interesantes”.

Además de Mercedes, en Pueblo místico se encuentran cuentos de Mauricio Rodríguez Medrano, Franklin Montecinos Fernández, Elena Peña y Lillo Llano, Nathan Leaño, Luis Daniel Iturralde, José Luis Alvarado Balderrama, Andrés Canedo, Diego Alejandro Flores, Pablo Morales Sevillano, Sergio Granado Rocha, Gustavo Espada, Juliana Yovió, Mariana Soria Galvarro Gaillard, Luis Ignacio Irusta Bejarano, Mayerlin Cruz Balderrama e Yren solo Yren.

Pueblo Místico, una colección de cuentos bolivianos en la presentación efectuada en Sucre.

La presentación de Pueblo místico fue el viernes 19 de julio en el espacio cultural «LIBREría» en Sucre. Para ese propósito, Mercedes contó con la participación de Rosario Barahona Michel, premio nacional de novela en 2012, quien comentó el cuento de la autora.

Mercedes es escritora, periodista y fue una de las cofundadoras de Verdad con Tinta.

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad. Cursa la Maestría de Investigación en Literatura con mención en Literatura Latinoamericana de la UASB de Ecuador.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Reedificar la memoria: Historias de la historia de Tarija

mayo 6, 2025
Cultura

Noche de palabras y de viento: presentación de «Valle y otros cuentos»

mayo 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00