miércoles, junio 11, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Teletón en Tarija: se recaudaron más de 1600 kilogramos en alimentos para afectados por inundaciones

Hay barrios que todavía tienen requerimientos por los daños causados el pasado 3 de noviembre, cuando se registró una torrencial lluvia.

noviembre 14, 2024
en Actualidad

La teletón organizada por la Alcaldía de Tarija fue efectuada el pasado viernes 8 de noviembre en respuesta a las recientes inundaciones en diferentes barrios de la ciudad, con la cual se recaudaron más de 1600 kilogramos de alimentos, ropa, útiles escolares y otros artículos de primera necesidad.

A pesar de la magnitud de la emergencia, las autoridades municipales resaltaron que la comunidad respondió con «un espíritu de colaboración».

Desde las 9:00 de la mañana hasta las 16:00 horas, cientos de ciudadanos se acercaron a los puntos de recolección para ayudar a las 300 familias afectadas por las intensas lluvias. El principal centro de recolección se encontraba en las afueras del edificio de la Alcaldía en la plaza principal, donde se instaló una pequeña tarima.

El jefe de Despacho de la Alcaldía Fernando Martínez Arnold dijo que se recolectó más de una tonelada y media de alimentos; además de ropa, utensilios de cocina, cuadernos, colchones y hasta electrodomésticos, como pequeñas cocinas.

Uno de los puntos de recolección en la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas.

Fernando Martínez destacó que las donaciones de la ciudadanía han sido «fundamentales» para brindar alivio a las familias que lo perdieron «todo».

Entre los donantes se encuentran también organizaciones como el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la Cruz Roja, la Universidad Nacional del Oriente (UNO), el Club de Leones, empresas locales, así como las juntas vecinales de diferentes barrios que se sumaron a la causa.

“La solidaridad es el mensaje más fuerte que podemos enviar. Es la gente ayudando a la gente”, expresó Fernando Martínez, quien también resaltó que el aporte de la población ha sido «crucial», al considerar que el Estado no puede utilizar recursos públicos para ayudar a privados, pero la sociedad tiene el poder de hacer «una gran diferencia».

El principal punto de recolección ubicado sobre la calle 15 de Abril con las bolsas de alimentos y productos de primera necesidad.

Las intensas lluvias que azotaron la ciudad durante el domingo 3 de noviembre provocaron desbordes de quebradas y ríos, lo que afectó especialmente a zonas como la Víbora Negra, Villa Abaroa, los barrios Pedro Antonio Flores y 2 de Mayo, especialmente donde diferentes viviendas colapsaron.

Según los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias fueron las más fuertes en más de 20 años, lo que, sumado a la acumulación de basura y sedimentos en las bocatormentas, agravó la situación y causó la acumulación de agua en algunas zonas.

“Muchos de los problemas fueron causados por la acumulación de basura en los desagües. El agua arrastró todo, desde escombros hasta objetos grandes como llantas y un inflable que taparon las bocatormentas. Es importante que la ciudadanía se responsabilice y no arroje basura a las calles para evitar que esto vuelva a suceder”, explicó el funcionario, quien también destacó el «esfuerzo continuo» del Gobierno Municipal para limpiar las zonas más afectadas.

Todavía hay familias que requieren de apoyo por las últimas inundaciones registradas el pasado 3 de noviembre en la ciudad de Tarija.

Autor

  • Jenny Márquez
    Jenny Márquez

    Licenciada en comunicación, sensible a la vida y sus matices. Amante de las historias auténticas, donde la verdad y la realidad se entrelazan. Su pasión radica en comunicar y compartir, en conectarse a través de las palabras para poner en común

    Ver todas las entradas Periodista

RelacionadoArtículos

Actualidad

Lo que dejó el Reconocimiento Franz Tamayo al periodismo de investigación

junio 7, 2025
Actualidad

Más del 70% de los incendios en el Chaco-Pantanal fueron ilegales

mayo 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00