Recitaciones y discursos marcaron una jornada especial el pasado 7 de marzo con la presentación del libro Un puñadito de versos del autor Wilman Borda López, un homenaje a las costumbres, tradiciones y sabores que caracterizan a Tarija.
El evento a cargo del Fondo Editorial del Concejo Municipal de Tarija contó con la presencia de concejales, docentes, escritores, estudiantes, amigos y familiares del autor.
La presentación hace alusión a la identidad cultural tarijeña. En sus poemas, Borda López recoge las vivencias y recuerdos en el área rural, sumergiendo al lector en un universo de aromas, paisajes y tradiciones que retratan a Tarija como un lugar «único».
Entre los temas abordados por el autor, destaca su historia de maestro rural, las leyendas del campo, las dificultades y triunfos de quienes luchan por mantener vivas sus costumbres.
Durante el acto, los asistentes pudieron disfrutar de una lectura selectiva de algunos de los poemas que componen el homenaje a la tierra natal de Borda López. Los versos del autor evocan no solo el paisaje de la región, sino también se adentra en las raíces de su gente, una comunidad de personas con una profunda conexión con el entorno.
El acto fue oportuno para la entrega de un reconocimiento al pintor Benito Huarachi, quien no pudo estar presente. En su lugar, el reconocimiento fue recibido por su hija Elvia.
La obra que adorna la portada de este libro titulada Aires de carnaval de Benito Huarachi fue creada en 2014 y refleja la vibrante esencia de la festividad a través de la técnica de acuarela sobre papel, transportando al espectador a un mundo lleno de colores que evocan la alegría del carnaval rural.

Se ofreció un espacio para que los asistentes pudieran interactuar con el autor, quien compartió detalles sobre el proceso de creación de su libro y la motivación detrás de su obra.
Borda López, visiblemente emocionado, mencionó que su intención al escribir Un puñadito de versos fue de transmitir a las futuras generaciones el valor de la identidad tarijeña, no solo desde el punto de vista geográfico, también de su gente.
El evento culminó con la entrega de un reconocimiento al autor de parte del Concejo Municipal, con el que se destaca su contribución a la cultura literaria local.
Al concluir, los asistentes hicieron un brindis junto al autor.
Un puñadito de versos es un regalo en la semana de la poesía para conectar con la esencia del valle tarijeño.

Acerca del autor
Wilman Borda López nació el 9 de febrero de 1945, es oriundo de la comunidad de Juntas del departamento de Tarija. Cumplió funciones como maestro de educación primaria en escuelas rurales de Tarija, respaldado por el título otorgado por el Ministerio de Educación, previos estudios de formación en la Escuela Normal Juan Misael Saracho de Canasmoro.
Sus recuerdos y experiencias, fueron motivo para generar ideas que se plasman en versos relacionados a la identidad cultural.
El libro puede encontrarse en el edificio del Concejo Municipal en las oficinas del Fondo Editorial.
Día de la Poesía
La presentación de este trabajo coincide con la celebración internacional a la poesía.
El Día Mundial de la Poesía es celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Esta celebración inició en 1999 en la Conferencia General de la Unesco en París, Francia.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de este arte, entre otros.