La Red Global de Periodismo de Investigación, conocida como GIJN por sus siglas en inglés, celebró la elección de cuatro representantes generales para la junta directiva entre el 14 y el 30 de octubre, entre los que se encuentra Mercedes Bluske Moscoso, cofundadora de Verdad con Tinta.
Como resultado de este proceso en el que los miembros de la organización emitieron su voto, la periodista boliviana resultó electa para ocupar uno de los cuatro asientos. A Bluske, se suman Jeff Kelly Lowenstein con amplia experiencia en medios de Estados Unidos, Margo Smit con una labor destacada en Países Bajos para Europa y Khadija Sharife de Sudáfrica.
En la elección también se eligieron tres representantes regionales: Oleg Khomenok, de Europa, Anton Harber de Africa Subsahariana y Yasuomi Sawa de Asia/Pacífico.
Bluske, es la primera boliviana en ocupar un asiento en el directorio de la GIJN. 139 organizaciones emiten su voto para la elección del directorio.
El directorio de la GIJN está compuesto por los representantes generales
- Oleg Khomenok para Europa.
- Khadija Sharife para África Subsahariana
- Jeff Kelly Lowenstein para Norte América
- Mercedes Bluske Moscoso para Latinoamérica y el Caribe.
- Margo Smit para Europa.
- Anton Harber para África Subsahariana.
- Yasuomi Sawa para Asia/Pacífico.
Y por los representantes regionales:
- Guilherme Amado (Latin America / Caribbean)
- Anton Harber (Sub-Saharan Africa)
- Oleg Khomenok (Europe)
- Rana Sabbagh (Middle East / North Africa)
- asuomi Sawa (Asia / Pacific)
- Marina Walker Guevara (North America)
Sobre GIJN
La Red Mundial de Periodismo de Investigación se fundó en 2003 cuando más de 300 periodistas de todo el mundo se reunieron en la segunda Conferencia Mundial de Periodismo de Investigación en Copenhague, Dinamarca.
Desde entonces, ha crecido a 263 organizaciones miembros en 97 países. Cada dos años, GIJN celebra la Conferencia Mundial de Periodismo de Investigación, que ha reunido a más de 8000 periodistas de 140 países desde 2001.
La Red Global de Periodismo de Investigación sirve como centro internacional para los reporteros de investigación del mundo. Su misión principal es apoyar y fortalecer el periodismo de investigación, con especial atención en países de regímenes represivos y comunidades marginadas.
Desde su fundación en 2003, GIJN ha crecido hasta incluir 263 grupos miembros en 97 países. Con un personal con sede en más de 20 países, GIJN trabaja en una docena de idiomas para vincular a los periodistas más emprendedores del mundo, dándoles las herramientas, la tecnología y la capacitación para ir tras los abusos de poder y la falta de responsabilidad.
Sobre Bluske
Mercedes Bluske es una periodista de investigación, especializada en Comunicación y Gestión de Nuevas Tecnologías, formada en Argentina y España. Es cofundadora, periodista, editora y responsable de proyectos en Verdad con Tinta, galardonada con este medio a nivel nacional con los premios Cristian Osvaldo Mariscal 2016, Eduardo Abaroa en periodismo cultural 2017, Premio Nacional de Periodismo Especializado en Industria 2024 y con una mención honorífica en el concurso Sin Censura Previa 2019.
Taza para cumplir sueños


