domingo, mayo 11, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Ensalada rusa y locura albiceleste en Tarija

junio 14, 2018
en Actualidad
Los residentes argentinos en Tarija en una de sus confraternizaciones. Foto: Gentileza Diego Barrau.

Los residentes argentinos en Tarija en una de sus confraternizaciones. Foto: Gentileza Diego Barrau.

https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2018/05/Banner-El-Puente-709x142.mp4

Un toque de un Messi endulzado y un revuelto de goles, es lo que esperan los apasionados hinchas

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»80″ align=»left» /]

Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-junio/2018) Comienza el Mundial de Fútbol y hay que pasar factura, no…no precisamente por el pago del sistema de televisión por cable, sino por la riquísima factura argentina, pues el primer partido del seleccionado albiceleste será a las 9.00 de la mañana, hora boliviana.

La ensalada rusa se viene con una cargada mezcla de partidos, unos 64 en total y en Tarija, la señal estará sintonizada en el Mundial.

Por lo menos unos 50 residentes argentinos, sino más, se reunirán para ver juntos cada encuentro de su seleccionado en la Copa del Mundo en Rusia.

Messi y compañía pisarán el césped del estadio Spartak, para enfrentarse al luchador equipo de Islandia el próximo sábado a las 16.00 en Moscú, 9.00 de Bolivia. Unas 45 mil personas ocuparán este estadio, pero millones de personas seguirán el encuentro desde diferentes partes del mundo, Tarija no es la excepción.

“Es la primera vez que veré un Mundial junto a los argentinos, ya vi varios mundiales acá en Tarija, pero esta vez será especial, porque toca compartir acá con tus coterráneos”, contó ya emocionado Diego Barrau, palpitando el primer partido, más nervioso que los propios jugadores.

Los residentes argentinos en Tarija en una de sus confraternizaciones. Foto: Gentileza Diego Barrau.

Diego ya vive 9 años en la ciudad de Tarija, y es la primera vez que se juntará desde que está en esta ciudad, con los residentes argentinos para compartir la pasión tan característica que tienen por el fútbol.

Es hincha de San Lorenzo de Almagro, “desde la cuna hasta el cajón”, aclara, pero esta vez, se juega por la albiceleste como todos sus compatriotas, quienes por un mes, se olvidan de las fuertes rivalidades existentes entre los diferentes clubes.

La idea de ver juntos el partido, surgió después de una confraternización realizada el pasado 25 de mayo en el local de Javier Díaz sobre la calle Padilla entre Belgrano y La Madrid.

Los argentinos confraternizaron por el aniversario 208 de la Revolución de Mayo (1810), donde compartieron con parte de su gastronomía tradicional.

Los residentes manejan dos opciones; una en la calle Padilla, entre Belgrano y Madrid, en el local de Javier Díaz y la segunda en el local de Diego Fossatti con Mariano Gutiérrez, quienes son conocidos por sus coterráneos como “los artistas culinarios del locro”.

La periodista y presentadora, Ana Cordara es una de las reconocidas residentes en Tarija que ya viene saboreando la victoria del sábado, de no ser así, por lo menos un buen locro argentino, dice entre risas.

No importa el acompañamiento, pero facturas con empanadas por la mañana y locro con un buen asado por la tarde, suenan como opciones de los residentes, sin obviar un buen vaso de fernet para celebrar la victoria o pasar el sabor amargo de la derrota…lo importante, es que la pasión platense fusionada con el buen sabor se harán sentir en el sur boliviano.

 

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Jesús Vargas recibe la medalla Ley de Imprenta.
Actualidad

Periodista de Verdad con Tinta recibe medalla Ley de Imprenta

mayo 10, 2025
Actualidad

Reedificar la memoria: Historias de la historia de Tarija

mayo 6, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00