viernes, noviembre 14, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Pañoleta para abrir los ojos a nuevas realidades 1 × Bs.80,00

Subtotal: Bs.80,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Santa Anita Purpurinas, el legado de lo nuestro

julio 12, 2018
en Salud
Las amigas con sus hijas en la Santa Anita 2018.

Las amigas con sus hijas en la Santa Anita 2018.

https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2018/05/Banner-El-Puente-709x142.mp4

Desde hace siete años, el grupo de amigas organiza la fiesta de Santa Anita en la plazuela Sucre.

[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»80″ align=»left» /]

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»80″ align=»left» /]

Mercedes Bluske Moscoso y Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-julio2018)Tardes divertidas a lado del horno, rodeadas de primos y hermanos que jugaban mientras amasaban pequeñas masas y tortas, para venderlas al día siguiente en la puerta de su casa a vecinos y familiares. Así es como recuerda la Santa Anita de su infancia Milena Rejas Pérez, una de las integrantes de las Purpurinas.

La mayoría de las “Purpus”, como se autodenominan, son amigas desde los primeros años de colegio y juntas recuerdan cómo vivían esta fiesta. Ahora ellas tienen hijos y los roles que antaño ocupaban sus madres y ellas, se invirtieron; son ellas las que ayudan a preparar las delicias en miniatura, y sus hijos disfrutan del proceso.

“Queremos que nuestros hijos vivan esta tradición como la vivíamos nosotras”, explica Milena, mientras mira en la computadora las fotos de la Santa Anita del pasado 7 de julio.

Milena Rejas, una de las integrantes de las Purpurinas.

Los 13 puestos de venta apostados sobre la calle Colón en el lejano 2001, ahora se multiplicaron y dan la vuelta todo el rededor de la plazuela Sucre, evidenciando así el crecimiento de la tradicional fiesta de Santa Anita y el éxito de la organización; Aunque las organizadoras aseguran que no buscan crecer más, para que se mantenga lo más familiar posible.

Al igual que los puestos, el entusiasmo y la alegría de las participantes también fue creciendo, especialmente de los niños y niñas, quienes esperan con ansias el mes de julio.

“Es una tradición en la que participa toda la familia; queremos resaltar y preservar esos valores”, agrega Milena mientras explica que primos, tíos, abuelos y padres, sin distinción de edad ni de género, se involucran en la fiesta de diferentes maneras. Unos ayudan a preparar las masitas, otros a llevar las cosas y otros van el día del evento a comprar lo elaborado para ese día

Y aunque cada año son más las familias que participan en la festividad, Cecilia Rojas, la organizadora del evento, es el “alma del grupo”. “Sin ella no habría nada”, continúa Milena, “ella corretea y se encarga de todo”. Y aunque Cecilia no puede asistir a la entrevista, su amiga, en nombre de todas las participantes, se encarga de destacar su labor.

Cecilia se encarga de conseguir los permisos municipales, cobra las cuotas y coordinar los demás pormenores para que todo esté a punto ese día.

La cuota está destinada a contratar mesas, sillas y manteles utilizados, con el fin de dar más comodidad a las familias que participan de la Santa Anita, así no tiene que llevar cada una sus cosas.

“No lucramos con el evento”, recalca Milena. De hecho, cuando sobra algo de dinero, las Purpurinas lo destinan a un fondo común y lo utilizan para ayuda social.

“Con ese dinero compramos aguas y otras cosas cuando hubo el incendio en Sama”, dice a modo de ejemplo.

Las amigas con sus hijas en la Santa Anita 2018.

Con la familia y la tradición como condimentos principales, tras un arduo trabajo tanto en la organización, como en los hornos de las casas, finalmente llega el día esperado y los niños pueden disfrutar del momento y del sabor de los gustosos platos, bocaditos y tortas.

Con sus singulares mandiles, que son hechos especialmente para la ocasión y que le dieron un sello distintivo, los pequeños se disponen a vender todo tipo de masas, platos dulces, suertes y artesanías, hasta que los gana la tentación de probar las cosas de los vecinos, o el aburrimiento. El que llegue primero.

“Al final del día, cuando ya vendieron lo suficiente, se van a comprar cosas de los demás niños, y nos dejan a las mamás vendiendo”, reconoce Milena entre risas, ante la picardía de los niños.

Lo cierto es que desde hace siete años, la fiesta vive y la tradición se mantiene en el corazón de la ciudad, tanto en las familias que arman su puesto, como en quienes al pasar por el lugar, hacen una parada obligatoria en los diferentes puestos.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Morir por hambre o morir por enfermedad

agosto 19, 2025
Actualidad

Estrés, depresión y desesperanza asfixian a Bolivia

agosto 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00