viernes, diciembre 1, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

1000 familias tarijeñas son beneficiadas con riego tecnificado

septiembre 7, 2018
en Actualidad, Uncategorized
Los tanques que ya fueron instalados en diferentes comundades.

Los tanques que ya fueron instalados en diferentes comundades.

Es parte del programa de riego tecnificado de la Subgobernación de Cercado

 

Mercedes Bluske Moscoso

(Verdadcontinta-septiembre/2018) Con el fin de generar empleos y activar el potencial productivo del departamento con frutas como hortalizas con valor agregado, el programa de riego tecnificado busca brindar las condiciones óptimas para el cultivo en las zonas más necesitadas de la provincia, abarcando 35 provincias.

En la primera fase compraron 100 tanques de agua de tecnología francesa, con capacidad de almacenamiento de 200.000 litros y 4 camiones cisterna.

En la segunda fase incorporaron 60 tanques más. Cada tanque tiene la capacidad de alimentar 10 hectáreas de cultivo aproximadamente.

Los beneficiarios del programa gozan de una hectárea de riego por goteo cada uno para que el programa sea equitativo y los tanques están distribuidos en distintas zonas de Cercado.

Los tanques que ya fueron instalados en diferentes comundades.

El Dato

Se estima que los 100 tanques estén instalados hasta diciembre de este año.

“Cada familia en la primera fase está ingresando con una hectárea de riego por goteo como máximo”, explicó el subgobernador Jhonny Torres Terzo, quien agregó que la medida fue tomada para garantizar que el programa fuese equitativo con todos.

“En Tarija hay parcelas pequeñas y algunos tienen una hectárea y otros cinco”, acotó.

Tanto los tanques como la tubería matriz, que llega hasta el ingreso de cada parcela, corren por cuenta del programa, pero las tuberías de los terrenos y los aspersores correrán por cuenta de los comunarios como contraparte.

“Cuando el Estado aplica programas en los que da todo gratis, no funciona y ¡no ha funcionado nunca!”. Según Torres, la contraparte es del 20% más o menos.

La matemática del proyecto es simple, son 100 tanques de agua, 20 millones de litros almacenados y 1.000 familias que reactivan su economía en el área rural, evitando la migración del campo a la ciudad y generando empleos.

 

Yesera, San Agustín, Junacas, Papachacra, Laderas, Tunal y España, entre otras, son parte de las comunidades que se beneficiarán con el riego por goteo.

Muchas de estas comunidades están ubicadas en zonas de sequía, en las que la tecnología de este tipo de riego ayuda a optimizar los recursos hídricos, haciendo que se pueda regar mayor extensión de tierra, con la menos cantidad de agua.

Por su parte, aunque la matriz productiva de estas comunidades está centrada en el cultivo de papa, maíz y cebolla, con el programa se busca que los campesinos incursionen en el cultivo de productos con valor agregado, como la frutilla, arándano, frambuesa, olivo y nogal, entro otros, permitiendo que sus ingresos aumenten significativamente.

“Una hectárea de maíz puede generar excepcionalmente 600 dólares al año”, continúa Torres, mientras explica que una hectárea de frutilla puede generar un ingreso superior a los 15.000 dólares anuales, superando ampliamente el rédito del cultivo de maíz.

 

El sistema beneficia a las familias más pobres de la región.

Ventajas del riego por goteo

1.- Permite regar con menos escurrimiento o evaporación.

2.- Puede reducir hasta un 50% el consumo de agua anual para riego en una parcela.

3.- Evita enfermedades fúngicas, pues la acumulación de agua del riego por inundación, hace que los cultivos sean propensos a plagas y hongos.

4.- Proporciona la cantidad de humedad necesaria a cada planta.

5.- El riego por goteo permite reducir los tiempos de riego.

 

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Kathia Saucedo, abogada especialista en derechos humanos
Actualidad

Kathia Saucedo: “El acceso a la información pública no requiere de acreditar el interés legítimo”

noviembre 30, 2023
Actualidad

De tinta y palabra: La APT celebra trayectoria de cuatro destacados periodistas

noviembre 20, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00