viernes, mayo 9, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Pañoleta para abrir los ojos a nuevas realidades 1 × Bs.80,00

Subtotal: Bs.80,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

La desconocida función de los supraestatales que serán electos el domingo

octubre 17, 2019
en Actualidad

¿Cara conocida? En realidad no. Muy pocos electores conocen la función real que cumplirán los diputados supraestatales y cómo serán electos.

Los diputados supranacionales o supraestatales son electos desde  el año 2014. 9 son las personas que cumplen esta función como titulares, cada una tiene su suplente.

La  Ley 026 del Régimen Electoral fue promulgada el año 2010 por el presidente Evo Morales Ayma, misma que dio vida al Órgano Electoral Plurinacional.

Entre los cambios que da esta normativa en el ámbito electoral, entra la figura del diputado supranacional.

Pero antes de entrar en la forma de elección, veamos qué función cumplen sus representantes.

  • ¿Qué hace el diputado supranacional?

Los diputados supraestatales son los representantes bolivianos ante el Parlamento Andino, Latinoamericano y Caribeño, Unión Interparlamentaria, Indígena y Afrodescendiente de América,  el Mercado Común del Sur (Mercosur) y  la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El papel que debieran ejercer los diputados supraestatales es de importancia para las relaciones internacionales de Bolivia.

Sus roles más visibles fueron durante  los años 2016, 2017 y 2018 con el tema de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos.

Otras acciones son desconocidas por los pobladores como por la opinión mediática.

El argumento de los diputados supraestatales, es que su trabajo no es notorio en el país, pero sí “esencial” para las representaciones de Bolivia en las distintas organizaciones internacionales.

Haciendo una revisión a la página oficial de la Cámara de Diputados, puede encontrarse que la última acción oficial de los supraestatales fue realizada en abril de este año con la emisión de una declaratoria.

Una de las sesiones de los diputados supraestatales. Foto: Cámara de Diputados.

De esta última sesión, los supraestatales sacaron una declaración en contra de la “intromisión de Estados Unidos en Bolivia”, en respuesta a un cuestionamiento que surgió desde el Senado norteamericano sobre las vías democráticas del país.

En esta revisión, pudo verse muy poca participación en los parlamentos internacionales, por la crisis existente con gran parte de estos organismos que perdieron apoyo  de sus participantes, tal es el caso de Unasur.

Otras acciones de estos parlamentarios en el 2019, tienen que ver con actos de reconocimiento y homenajes a diferentes sectores sociales del país como los carpinteros.

Ya en el 2016, fue cuestionada esta función por el alto presupuesto que representa al país que es de Bs 969.018.  En viáticos representa Bs 775.878 y en gastos de representación Bs 193.140.

Cada diputado supraestatal percibe un ingreso mensual de Bs 22.000 y puede llegar a tener viáticos por encima de los 300 dólares diarios por  viaje que realice.

En el balance del año 2017, encontrado en la página oficial de la Cámara de Diputados puede verse que desde su acto de juramento, el 26 de enero de 2015, desarrollaron 15 sesiones reglamentarias, emitieron 21 pronunciamientos sobre la coyuntura nacional e internacional haciendo conocer la posición oficial de esta instancia supraestatal; aprobaron 19 homenajes a diferentes instancias, y dieron curso a cuatro  resoluciones internas de reconocimientos.

Hay  28 normas como la socialización del Libro del Mar; la Ley de Modelo de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos; la Ley Modelo de Protección de Bosque; la Ley Modelo Contra la Trata de Personas; la declaración de rechazo al proceso y sentencia contra los nueve bolivianos detenidos en Chile. Además, está la imposición de visas a las autoridades bolivianas para visitas oficiales.

Para politólogos e internacionalistas, una opción es  dejar de lado la elección de los supraestatales  y ver la posibilidad de que expertos en el campo diplomático sean los encargados de velar por la participación ante los organismos multilaterales.

Antes de la Ley de Régimen Electoral, la elección de estos representantes era realizada por el Congreso, que definía qué parlamentarios deberían ir a participar en las diferentes sesiones de los organismos internacionales en los que Bolivia formaba parte. 

  • Los representantes supraestatales por Tarija

Son dos los diputados elegidos en la última elección, ambos pertenecen a la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), una como titular y su respectivo suplente.

De los nueve departamentos, ocho representaciones son de la bancada oficialista, solo Beni tiene representación de Unidad Demócrata (UD).

La representante supraestatal  por Tarija es Benita Díaz Pérez de 35 años, quien es comunicadora social y profesora de profesión, además de tener una especialización en relaciones públicas.

Díaz participó del Parlamento Juvenil del Mercosur y estuvo como observadora internacional en diferentes procesos electorales como el de Colombia.

En su participación en el Mercosur, resaltó el rechazo de esta organización a la “violación” de las normas internacionales vigentes, en especial, las que rigen las organizaciones multilaterales regionales, en referencia al caso de Chile que no permitió en agosto de 2017 el ingreso de los presidentes de las cámaras de Diputados como de Senadores a ese país.

El diputado supraestatal suplente por Tarija es Elvio Díaz Cruz de 37 años. Díaz estudió hasta el tercer nivel de primaria y de ahí se capacitó a través de organizaciones no gubernamentales que lo llevaron a incursionar en la dirigencia campesina, también trabajó en la función pública como representante de la Gobernación tarijeña en La Paz entre 2013 y 2014, durante la gestión de Lino Condori Aramayo.

Como diputado, Díaz estuvo más centrado en el tema de la explotación de minerales que de la competencia internacional. Este diputado también estuvo relacionado con el anterior Fondo Indígena.  

Los diputados supraestatales.
  • Cómo son electos

La elección de los representantes supraestatales es realizada por circunscripción departamental, usando el sistema proporcional.

Estos diputados saldrían de la lista de candidatos que van junto a la terna del presidente, vicepresidente, senadores y plurinominales.  

En síntesis, el frente que triunfe en Tarija se lleva consigo la elección automática del candidato a representante boliviano ante los organismos parlamentarios supraestatales.

Sobre la distribución de estos diputados en los organismos internacionales en los que participa Bolivia, la misma es rotativa.

Si bien se explica su forma de elección y la funcionalidad, queda todavía inconcluso el trabajo realizado por los representantes supraestatales en la última gestión que está a punto de terminar, ante la falta de informes o balances como pudo constatar Verdad con Tinta.

Un cargo que todavía genera más dudas que certezas.  

  • Los candidatos para este 2019

No todos los partidos políticos que participan de los comicios en este 20 de octubre cuentan en sus listas con postulantes a representantes bolivianos en los organismos internacionales.

De las listas oficiales, cuatro son los frentes políticos en Tarija que tienen sus postulantes a diputados supraestatales.

Los candidatos para este 2019

No todos los partidos políticos que participan de los comicios en este 20 de octubre cuentan en sus listas con postulantes a representantes bolivianos en los organismos internacionales.

De las listas oficiales, cuatro son los frentes políticos en Tarija que tienen sus postulantes a diputados supraestatales.

A continuación, les presentamos los nombres de los candidatos a este cargo por Tarija:

Comunidad Ciudadana (CC):

Luis Alberto Zuñiga Rojas como titular y Matiasa Aurora Valencia Ordoñez.

Movimiento Al Socialismo (MAS):

Oscar Antonio Daroca Molina como titular y Nora Delicia Guerrero como suplente.

Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR): José Luis Medrano Ochoa como titular y Carla Melissa Paredes Gutiérrez

Autor

  • Redacción Central
    Redacción Central

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Reedificar la memoria: Historias de la historia de Tarija

mayo 6, 2025
Actualidad

Presupuesto para asilo de ancianos de Tarija queda en manos de un proyecto de ley

marzo 26, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00