sábado, septiembre 30, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Aberración contra dos mujeres portadoras de coronavirus

marzo 23, 2020
en Actualidad, Uncategorized

El detonante del Covid-19 en Bolivia fue cuando dos mujeres sesentonas llegaron de Italia a Bolivia. Una oriunda de Santa Cruz y otra de Oruro.

Cuando llegaron no tenían síntomas. Estos se presentaron días después.

La cruceña fue al centro de salud del municipio de San Carlos. Le hicieron los exámenes y le confirmaron que era portadora del coronavirus.

Cuando el pueblo se enteró, se plantó frente al sanatorio y exigió a gritos y con pancartas que la retiren del sitio para evitar que los contagie. Incluso amenazaron con incendiar el recito.

El personal médico la retiró arguyendo que no contaba con el equipo médico para atenderla. La introdujeron en una ambulancia y su cuerpo enfermo estuvo deambulando en la ciudad de Santa Cruz durante horas. La rechazaron de la misma manera en cinco hospitales.

La otra contagiada, tuvo que volver a su casa por el pésimo servicio sanitario en Oruro, ciudad que ahora está en cuarentena, al igual que el resto del país. Ahora, ambas se encuentran en sus casas superviviendo la crisis viral.

Aquella negligencia ciudadana en complicidad con los empleados de salud es condenable. Su cruel actitud es vergonzosa y un atentado contra la dignidad humana.

La fiscalía, con justa razón, inició un proceso a todos ellos.

Ante lo ocurrido con las mujeres, los bolivianos entraron en pánico. Inmediatamente salieron a las calles a abastecerse. Hicieron colas infinitas para comprar barbijos, alcohol, gels antisépticos, desinfectantes, antigripales, guantes y productos de limpieza. Todo se agotó en horas. No faltaron los especuladores que triplicaron los precios y los que vendieron alcohol mezclado con agua. Ahora están detenidos.

A raíz del ataque viral, el gobierno declaró estado de emergencia nacional y ha ofrecido para los portadores albergues vacíos que construyó el gobierno de Morales; clínicas que dejaron los cubanos que tendrán que equipar ya que ellos se lo llevaron todo; y una Villa Olímpica.

Y desde hoy rige la cuarentena total.

A pesar de la extraordinaria bonanza económica que vivió Bolivia durante los 14 años del Movimiento Al Socialismo (MAS), Morales no invirtió en salud como debía.

En su programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, el MAS gastó cuatro veces más en obras deportivas que en salud porque a él le gusta jugar futbol.

Tras una auditoría del gobierno de Jeanine Añez, se encontró que Morales gastó U$ 520 millones para obras deportivas y apenas U$ 115 en salud. Añez ha destinado 10% del presupuesto para la salud.

Bolivia, así como Haití y Venezuela, es altamente vulnerable al coronavirus.

El 30% de los bolivianos vive en la pobreza, mientras que el 17% del porcentaje anterior, vive en la extrema pobreza. Hoy existen 27 contaminados.

Hoy en Bolivia, el tema electoral ha pasado a un segundo plano a pesar de que el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, ha ratificado que estas se realizarán el 3 de mayo próximo.

La aberración de Morales cometida contra los bolivianos en torno a la salud, restará votos a su partido, que se presentará a los comicios.

Ante el Covid-19 , los candidatos han decidido no hacer campaña electoral. Estas serán a través de la redes y los medios de comunicación. 

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio sobre el lugar de la violencia en Bolivia
Actualidad

“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio que duele e impacta

septiembre 27, 2023
La periodista Mercedes Bluske Mosoco.
Actualidad

Periodista de Verdad con Tinta es becada a conferencia de investigación en Suecia

septiembre 15, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00