martes, junio 10, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Nicolás del Carpio llega a Sucre en bicicleta desde Río de Janeiro

enero 6, 2021
en Tinta Viajera

Tras realizar un viaje de Santiago de Chile a Sucre en enero de 2020, el chuquisaqueño Nicolás del Carpio Barrón empezó a soñar con su próximo destino sobre ruedas: Brasil.

En marzo de 2020, cuando el mundo aún miraba ingenuo a lo que se convertiría en una pandemia, Nicolás empezó a trazar su camino. Por aquellos meses de 2020, definió la ruta que atravesaría, decidiendo partir de la ciudad de Río de Janeiro, para pedalear hasta su Sucre natal, recorriendo un total de 3500 kilómetros, en los que las ruedas serían su vehículo y sus piernas el combustible.

El coronavirus en algún momento amenazó con poner pausa a su sueño. Aunque la planificación y preparación continuaban en medio del encapsulamiento, su preparación física estuvo llena de “mañas” para lograr acondicionar su cuerpo mientras regía la cuarentena. Contra todo pronóstico, pudo empezar en diciembre a pedalear por las carreteras cariocas, dando inicio a ese viaje con el que había soñado durante meses.

“La primera etapa fue una de las más fuertes, porque tuve que acostumbrarme al calor de allá (Brasil)”, cuenta Nicolás en contacto telefónico con Verdad con Tinta, a tan solo dos horas de llegar a Sucre, en la recta final de este viaje en el que aparte de la bicicleta, lo acompañó el barbijo, aumentando un grado de dificultad a su rendimiento físico.

Uno de los tramos más desafiantes para el ciclista fue  del Pantanal, en la frontera entre Brasil y Bolivia.

“Son temperaturas muy altas y no corre nada de brisa”, explica mientras acota que el termómetro al mediodía oscila entre los 39 y 40 grados.

“Como era el último tramo hacia la frontera, habían muy pocos lugares de abastecimiento, era muy despoblado”, agrega Nicolás, quien hace énfasis en que la fortaleza mental debe ser tan grande como la física, porque “hay días en los que te estresas, te empieza a faltar el agua o te vienen dolores extraños en el cuerpo”.

En medio de aquellos momentos, la mente juega un rol decisivo entre el éxito y el fracaso.

El joven de 21 años también confiesa haber sentido temor mientras pedaleaba de madrugada por las silenciosas carreteras del Pantanal, pues no sabía en qué momento se cruzaría con un animal en el camino. “Me he cruzado con serpientes, lagartos y otros animales que ni siquiera se qué se llaman”, cuenta dejando escapar una risa, manteniendo el buen humor en las últimas horas del recorrido que finalizaría a las 16:00 de este 06 de enero en la plaza 25 de Mayo de Sucre. Sin intentar demostrar nada a nadie, Nicolás asegura que lo motiva llevar su cuerpo al límite. Aunque ya se encuentra en casa, su mente está puesta en su próximo destino.

Si quieres conocer sobre el anterior viaje de Nicolás, ingresa a esta nota haciendo click aquí.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Iscayachi. Foto: Diego Ávila Paz.
Tinta Viajera

Crónica: de paso por Iscayachi, recuerdo del (aparente) olvido

enero 19, 2024
Actualidad

Contraparte, crónica de la Expo que ya no es

octubre 30, 2023

Comments 1

  1. AleQ says:
    4 años ago

    Que bueno! Dan ganas de hacer el recorrido, o por lo menos algún tramo aunque sea más corto. Bien ahí!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00