miércoles, octubre 15, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Pañoleta contra la pobreza menstrual 1 × Bs.60,00
  • × Pañoleta para abrir los ojos a nuevas realidades 1 × Bs.80,00

Subtotal: Bs.140,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Universidad Católica ingresa a la Elanet

abril 16, 2021
en Emprendedores y Startups

La Red Europeo-Latinoamericana de Soporte a Emprendimientos Sociales-Elanet, por sus siglas en inglés, fue creada a partir de diversos proyectos del programa Erasmus de la Universidad Libre de Bruselas, y está conformada por un conjunto de 17 universidades de Latinoamérica y Europa.

Bajo el objetivo de brindar apoyo a los emprendimientos sociales, a través de visibilización, generación de redes de trabajo y acceso a capacitaciones, la universidad, a finales de 2020, firmó el convenio que la acredita como parte de la red que fue lanzada oficialmente el 31 de marzo de 2021.

“También existe la posibilidad de acceder a financiamientos a través de plataformas en las que ellos pueden captar  capitales semilla”, explica el docente Virginio Ávila, coordinador del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCB.

Además, las universidades pueden adherir a sus socios a la red, generando aún más alianzas a nivel regional. Según explica Ávila, la Incubadora de Empresas será uno de los socios que trabajen junto a la universidad y a la red, entre otros.

El objetivo es que a través de estas alianzas con los partners, se pueda generar más apoyo y desarrollar más investigación, para dar un mejor soporte a los emprendimientos sociales de la red y de la región.

Una de las principales ventajas, es el acceso a conocimiento de primer nivel respecto al manejo y gestión de emprendimientos sociales, así como de financiamientos. Pero además se beneficiarán del networking con otras empresas de similares características en los países miembro, lo cual les permitirá hacer alianzas, compartir experiencias y apoyarse mutuamente.

Además, la Universidad Católica Boliviana ha creado el Centro de Innovación de Emprendimiento-Tarija, que es el que trabaja dentro de la red Elant. Esto se traduce en un paso importante para la universidad, pues trabaja en pro de su misión de formar profesionales con un fuerte sentido de lo social y comprometidos con el medioambiente.

¿Qué es un emprendimiento social?

“Son emprendimientos que se han creado a partir de resolver un problema social”, explica Ávila, quien agrega que más allá de ganar dinero, los emprendimientos buscan contribuir con una solución y tener un impacto social y/o ambiental.

“Esto no quita que los emprendimientos puedan generar excedentes y como consecuencia, ganancias”, explica.

Sin embargo, lo que está claro es que la visión de estos proyectos es apuntar a la sostenibilidad y bien común; un triple equilibrio entre el valor  económico, el valor social y el valor ambiental.

En esta primera etapa, en un trabajo coordinado con sus socios, la universidad ha iniciado con el registro de emprendimientos sociales para poder incluirlos a la red.

“El primer paso es encontrar todos los emprendimientos que hayan en el sur de Bolivia e incorporarlos a la red”, explica el docente.

Contenido patrocinado.

Autor

  • Redacción Central
    Redacción Central

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Emprendedores y Startups

35 emprendedoras se gradúan del programa AWE en Tarija

junio 27, 2025
Emprendedores y Startups

Recicladores buscan apoyo en otras ciudades ante indiferencia en Tarija

abril 5, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00