El cantante tarijeño y ex participante del reality musical Factor X, lanzó este sábado un nuevo sencillo que promete ser un éxito ‘hecho en Bolivia’.
Aunque el tarijeño lleva la música corriendo por las venas desde muy temprana edad, su fama comenzó a consolidarse en los últimos cinco años, siendo ganador de varios concursos a nivel nacional y especialmente tras su paso por Factor X Bolivia, el reality en musical en el que tuvo una destacada participación.
Hoy, de la mano de productores locales y nacionales, Royé trabaja en una serie de éxitos entre los que se encuentra “Compadre”, una canción en la que apela a esos confidentes y amigos a los que en Bolivia llamamos “compadres”, para pedir consejos de amor.
La canción, con un toque urbano y acústico, posee un ritmo de rumba que invita a bailar y ha dejarse llevar por la magia de esa historia de amor imposible.
“Es una historia que se puede aplicar no solo en situaciones románticas, sino también como una metáfora de vida, ya que muchas veces pensamos que hay cosas que son inalcanzables para nosotros, pero cuando realmente nos proponemos conseguirlas y nos ponemos en plan de ser constantes para lograrlo, lo hacemos”, explica Royé sobre la canción.
La canción, con un toque movido y urbano, tiene un gran potencial en el mercado musical nacional y esperan introducirla a las radios del país en las próximas semanas para ampliar su difusión.
“Me gustaría dar el mensaje de que podemos hacer un “hit” sin necesidad de ser obscenos en la letra y sin denigrar de ninguna forma a la mujer. Por el contrario, podemos ser románticos y podemos ser divertidos con los mismos géneros que se escuchan hoy en día”, asegura el vocalista, quien además asegura que es una canción a la que le tiene mucho cariño porque surgió de un amor genuino.
Si bien el cantante asegura que no necesariamente se inspiró en una persona, sus experiencias personales fueron parte fundamental de esta canción, pues en el pasado ha experimentado esa sensación de no poder alcanzar un sueño, o a la mujer de sus sueños, y eso es algo con lo que la gente puede conectar, porque la mayoría ha tenido ese sentimiento.
Si aún no escuchaste la canción, te dejamos el video para que no te la pierdas.
Una historia de secuestros: El rehén de Gabriel Mamani Magne
Mientras Todo Pasa: Un canto de cuarentena hecho en Tarija

