Conmemorando el Día de la Mujer Boliviana, que se celebra el 11 de octubre, el Centro de Ayuda para la Mujer organiza el primer Congreso Internacional de la Mujer, con motivo de generar un espacio en el que se pueda reflexionar y profundizar sobre la esencia de la mujer, desde la antropología, la psicología, la biología y la sociología.
“Buscamos generar un espacio que nos permita descubrir quienes somos, desde una mirada integral, reconociendo nuestra dignidad, nuestras diferencias y sobretodo, reconociendo que la complementariedad tiene mucho que ver con la realización plena de la persona”, explica María Virginia Martínez, directora del centro.
Para Martínez, existen diversas problemáticas que afronta la mujer en al actualidad, las cuales, pueden ser reflejo de una sociedad en crisis, por lo que las mismas necesitan ser abordadas con acciones concretas que vayan a la raíz del problema.
“Pienso que estamos viviendo un momento en el que el ser humano está atravesando una crisis de identidad y eso conlleva sumergirse en una situación de mucha confusión”, explica, agregando que existe una ruptura con la identidad, con saber quién es cada uno, qué es lo que quiere y hacia donde va.
El congreso se realizará del 4 al 8 de octubre.
Así, el congreso que se desarrollará de manera virtual del 4 al 8 de octubre, pretende ser una oportunidad y un llamado a descubrir la esencia como personas y como mujeres, motivando a vivir una vida con sentido, de manera más plena y feliz.
El evento contará con la participación de 20 invitadas de 8 países diferentes, quienes buscan lograr que las participantes inicien o profundicen un proceso de autoconocimiento, aceptación, valoración y amor propio, tomando en cuenta su origen, su naturaleza y su finalidad, para que puedan descubrir la belleza y la grandeza de ser mujer.
Para ello, las expertas procedentes de México, Estados Unidos, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Venezuela y Bolivia, abordarán temáticas relacionadas a la formación humana, el amor, la sexualidad y la afectividad.
Si deseas ser parte de este congreso, puedes acceder a su formulario de inscripción haciendo click en este enlace.