viernes, mayo 16, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Tarija será parte de la colecta de sangre simultánea más grande de la región

noviembre 24, 2022
en Actualidad, Salud

Bajo la premisa de promover la donación voluntaria y visibilizar su importancia, Tarija llevará el nombre de Bolivia a esta gran colecta de sangre que será realizada de manera simultánea en 19 países de la región, gracias a la campaña “Latinoamérica Unida Dona Sangre: Creando nuevas conexiones”, promovida por el Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional.

Si bien es la segunda vez que Bolivia participa en este evento, es la primera participación de Tarija, con la colecta que tendrá lugar el 15 de diciembre en la plazuela Sucre.

“El pasado junio hemos tenido una campaña por el Día de la Donación Voluntaria y hemos logrado recolectar más de 100 unidades; para este 15 de diciembre queremos juntar más”, explica la promotora comunitaria del Banco de Sangre Vania Salguero Duchén, quien espera que poco a poco crezca la donación voluntaria en el país.

Si bien en otros países la donación voluntaria es parte de la cultura de los ciudadanos, en Bolivia aquello aún se está trabajando, pues la donación suele hacerse por “reposición”; es decir, cuando una persona necesita sangre debido a un accidente, operación o enfermedad, busca donantes que repongan esas unidades, que generalmente suelen ser familiares o amigos.

La meta para este 2022, es lograr las 5500 unidades de sangre.

“Para nosotros es de vital importancia entrar en esta colecta latinoamericana, con el propósito de favorecer y lograr las donaciones voluntarias al 100%, como un aspecto clave para alcanzar la suficiencia y seguridad de la calidad de sangre y sus hemo componentes”, explica el doctor Etzel Arancibia Cardozo, quien es director del Banco de Sangre de Tarija.

Etzel asegura que el desafío es lograr que la donación voluntaria llegue a ser mayor que la de reposición.

Si bien la institución tiene una capacidad instalada para almacenar alrededor de 200 unidades de sangre, Etzel Arancibia asegura que estas “se mueven muy rápido”, ya que desde allí se envían hemocomponentes a todo el departamento de Tarija.

“Si entran 100, probablemente en unos días se hayan terminado”, asegura.

Ante la demanda creciente  de unidades de sangre, la institución realiza campañas permanentes y busca consolidar la cultura de donación voluntaria.

Solo en 2022, la meta es lograr las 5500 unidades, de las que se obtienen alrededor de 10000 hemocomponentes.

El Banco de Sangre ha logrado recolectar alrededor del 85% de las unidades meta.

Una nueva cara

 Como parte de la participación de Tarija en esta campaña iberoamericana, el Banco de Sangre estrena una renovada imagen gracias al trabajo de Vania Salguero y de la estudiante Dayana Caro de la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Católica Boliviana.

“Para el Banco de Sangre la participación en esta campaña es muy importante y además, se necesitan cumplir exigencias médicas como comunicacionales para ser parte de este evento”, dice Vania.

En ese afán, el Banco de Sangre, a través de su renovada identidad visual y gracias a la tecnología, está acercando la información a la población a través de las redes sociales y de su nueva página web, donde los usuarios podrán encontrar toda la información que necesitan sobre la donación.

“Van a poder resolver dudas y desmitificar creencias”, dice Vania Salguero sobre este espacio virtual que busca conectar a la institución con los ciudadanos.

Rian Holoorelbeke, desarrollador de la plataforma, explica que  se está creando un sistema digital que se alojará en la nube, donde se almacenarán los datos de los donantes y se podrá hacer seguimiento de las donaciones.

“Estamos implementando un sistema que cuando dones y tu sangre sea entregada, te mandará un mensaje avisándote que tu unidad de sangre ha sido usada para un paciente”, explica Holoorebeke desde Barcelona-España, donde actualmente reside.

Otro de los beneficios que expone Rian Holoorebeke, es que este sistema podrá recordar a los donantes que ya pasó suficiente tiempo y que pueden volver a donar.

Los usuarios podrán registrarse como donantes y solicitar una cita de manera virtual.

El Banco de Sangre de Tarija también ha trabajado material educativo para formar a las nuevas generaciones sobre la donación y su importancia, bajo la finalidad de empezar a formar a los niños sobre su importancia y que cuando sean mayores de edad, puedan convertirse en donantes voluntarios.

Como resultado, tres colegios de la provincia Cercado organizaron una feria educativa sobre la materia, encarando campañas de donación con los alumnos mayores de edad, padres y profesores.

 

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Más del 70% de los incendios en el Chaco-Pantanal fueron ilegales

mayo 15, 2025
Jesús Vargas recibe la medalla Ley de Imprenta.
Actualidad

Periodista de Verdad con Tinta recibe medalla Ley de Imprenta

mayo 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00