La Semana de Museos, organizada por la Unidad de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), empezó este lunes 15 de mayo tras la pista de los dinosaurios en el Museo Paleontológico. El resto de la semana, que finaliza el sábado 20 de mayo, promete noches culturales con actividades que buscan reconectar a los tarijeños con Tarija.
“Una noche no bastaba”, dice Yasser Cassal, jefe de la Unidad de Cultura del GAMT, en referencia a la anual y tradicional noche de museos por el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, y continúa, “necesitábamos más, que cada día haya un museo distinto para que la gente pueda asistir a todos”.
Para Yasser Cassal, la importancia de un museo radica en la posibilidad de las personas para reconectar con las raíces históricas y culturales. “Si queremos cambiar nuestra realidad y futuro, debemos empezar por saber quiénes somos. Podemos empezar por ir al museo”, enfatiza.

La Semana de Museos se realiza del 15 al 20 de mayo.
Ya que en otros años los asistentes no podían entrar a todos los museos, dadas las largas filas y poco tiempo, desde la Unidad de Cultura se decidió desconcentrar la noche del 18 de mayo y repartir las actividades entre el lunes 15 y el sábado 20 de mayo.
Es así que el cronograma, en el que cada noche tiene a un espacio cultural como protagonista, quedó organizado de la siguiente manera:
- Lunes, 15 de mayo: Museo Nacional Paleontológico-Arqueológico de Tarija y Biblioteca Municipal Tomás O’Connor Darlach.
- Martes, 16 de mayo: Biblioteca Franciscana.
- Miércoles, 17 de mayo: Castillo Azul.
- Jueves, 18 de mayo: Casa de la Cultura.
- Viernes, 19 de mayo: Observatorio Nacional.
- Sábado, 20 de mayo: Teatro Salamanca.
Más allá de la mera apreciación arquitectónica y de antigüedades, el objetivo de cada día es juntar los museos con otras actividades culturales. Es así que desde la pintura hasta el cine inundan los espacios donde los artistas tarijeños dan a conocer sus obras. Esta dinámica de incluir la producción artística en los museos tarijeños es descrita por Yasser Cassal como: “Juntar lo antiguo con lo contemporáneo, lo viejo con lo moderno, para saber de dónde venimos y a dónde vamos”.

Fotografía: Dirección Municipal de Turismo y Cultura, GAMT.
Pero las actividades de La Semana de los Museos no se limitan a las paredes de estos centros culturales, ya que también se llevan los atractivos a la calle. Una de las imágenes que destaca del lunes 15 de mayo es la de los fósiles sobre la calle Virginio Lema. Son los huesos de un ser prehistórico al aire libre y a la vista de todos.
Sin embargo, el cierre de las calles para dichas dinámicas ha generado comentarios sobre el tráfico saturado. Cassal afirma al respecto: “Son actividades sanas y poco comunes hasta ahora en Tarija. Tratamos de hacer lo mejor y perjudicar lo menos posible al tráfico, pero es un pequeño precio que pagamos todos por tener noches diferentes”.
Sobre el Día Internacional de los Museos
En el año 1977 Consejo Internacional de Museos (ICOM) establece el 18 de mayo como la fecha internacional de los museos. El objetivo, más allá de solo motivar la visita a dichos espacios, es “concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos”.
Por lo mismo, cada año se define una temática para la celebración del 18 de mayo. Este 2023, el concepto del Día Internacional de los Museos es “Museos, sostenibilidad y bienestar”.
Tras más de 40 años promoviendo la celebración y concientización sobre los museos, en 2022 el ICOM registró más de 37.000 museos que se sumaron a las actividades.
Aldeas Infantiles SOS presenta experiencias y resultados del servicio de familia ampliada en Tarija
El hombre del cañón

