domingo, julio 20, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

“Vladimir C. el vigilante del campo de mostaza”, la primera novela de Iris Kiya

junio 16, 2023
en Cultura

[tps_title][/tps_title]

Publicada bajo el sello de la Editorial Mantis, Vladimir C. el vigilante del campo de mostaza es la primera novela de la escritora paceña Iris Kiya, cuya obra, hasta ahora, abarcaba poesía y cuento. El libro firmado con el nombre de Milton Stenier —heterónimo de la autora— fue presentado el miércoles 7 de junio en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.

El camino que ligó a la escritora de 29 años con las letras se remonta a cuando, junto a un grupo de amigos, empezaron un proyecto literario llamado Género Aburrido. En él realizaban lecturas y asistían a ferias. Posteriormente, publicaría poemarios y un libro de cuentos.

En 2019, gracias a unos fragmentos de Vladimir C. el vigilante del campo de mostaza, obra que todavía no había terminado, ganó una residencia para escritoras convocada por la Editorial Mantis. Es así que la novela se hizo una realidad tangible.

«No creo en la inspiración. Creo en la investigación».

Iris Kiya no publica con su nombre. No le gusta por razones tan íntimas que no  las puede explicar con palabras. En su lugar, tiene cuatro heterónimos posibles para firmar, estos son: Vladimir Cafard, Milton Stenier, Sebas Melmoth y M. Monzón. El sentimiento que describe es como si no disfrutara de invadir la obra con su nombre, sino que prefiere darle más voz al personaje. Particularmente, Vladimir C. el vigilante del campo de mostaza es un conjunto de misivas entre Vladimir Cafard y Milton Steiner, el compilador.

Si bien la Editorial Mantis destaca por publicar solo a escritoras e Iris Kiya firma con un nombre masculino, eso no le ha significado inconvenientes en este caso. Aunque sí destaca situaciones y malentendidos con otras editoriales que buscaban que firme con su nombre real. También ha autopublicado algunos de sus libros.

Presentación de la novela en la FIL de Santa Cruz. Foto: Facebook Editorial Mantis.
Presentación de la novela en la FIL de Santa Cruz. Foto: Facebook, Editorial Mantis.

Otras de las características que la hacen la escritora que es, es que Iris Kiya no cree en la inspiración, sino en la investigación. La cual combina con caminatas que describe como un trance.

Sobre la presentación del libro, explica que fue su primera participación en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, donde no esperaba que las presentadoras se “sumergieran tanto en la historia”.

Vladimir C. el vigilante del campo de mostaza puede adquirirse en Tarija en la librería Rosch’s Books.

Una anécdota

Entre las curiosidades que rescata de su obra, está que Milton Steiner escribe desde el país ficticio de “Solibla”. El nombre nace en su infancia cuando su mamá le regala un estuche con el mapamundi. En él estaba mal escrito el nombre de Bolivia, reemplazado por “Solibla”. Esa memoria se manifestó en su mente cuando arreglaba su cuarto y supo que debía incluirla en la obra.

Tomado de Instagram: @editorialmantis.
Tomado de Instagram: @editorialmantis.

Un fragmento de Vladimir C. el vigilante del campo de mostaza

«Y mientras fumaba aquellos olorosos cigarrillos, mi mente solo podía pensar en las palabras de aquel psicólogo que cuando niño me decía: tú esperas con miedo. Y yo daba una vuelta de 360 grados para no caerme de aquel sofá negro, pisaba con firmeza el parquet brillante que chirriaba, de seguro que, pasaba lo mismo cuando los pasos de cualquier paciente abatido se apoltronaban en el mismo sillón».

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad. Cursa la Maestría de Investigación en Literatura con mención en Literatura Latinoamericana de la UASB de Ecuador.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Una de las puestas en escena.
Cultura

Teatro y expresión: entretelones de un primer turno

junio 17, 2025
Actualidad

Reedificar la memoria: Historias de la historia de Tarija

mayo 6, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00