martes, junio 10, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Entereza, la aplicación boliviana que te devuelve dinero por tus compras

La plataforma de cashback opera en Tarija con 27 empresas a la fecha.

agosto 9, 2023
en Emprendedores y Startups
Entereza, la ap boliviana que te devuelve dinero por tus compras

Como para muchos otros, la cuarentena por covid-19 fue el detonador que Gastón Rocha Torrez y Adrián Romero Camacho necesitaban para idear un innovador emprendimiento en Bolivia, denominado Entereza, una plataforma de servicios financieros que ayuda a los usuarios a ahorrar mientras gastan.

Uno de los estímulos para crear este emprendimiento es la falta de educación financiera en el país. La esencia de su creación se basa en esa expresión paradójica: ahorrar con el gasto. En palabras de Gastón —ingeniero agrónomo cochabambino y emprendedor de 25 años—, Entereza es una plataforma de cashback, con lo que se refiere a un modelo que no es nuevo en el mundo, pero sí en el país.

El cofundador de la empresa explica que todo nació cuando en pandemia él y su socio identificaron dos realidades: los que sufrían problemas financieros y los que no. Los fundadores empezaron a pensar iniciativas que ayuden a las personas a ahorrar en un largo plazo. La idea inicial era que su plataforma sea una manera de ahorrar para la jubilación de cada usuario. Sin embargo, la realidad les mostró que a la gente sí le gusta ahorrar, pero para gastar su plata en un corto plazo.

Fue así que cambiaron el plan inicial y decidieron formar un equipo que trabaje con tecnología para crear la plataforma. Para octubre de 2021 se sumaron tres miembros como cofundadores —Alejandro Tamayo, Diego Rocha e Inti Rojas— y lanzaron Entereza en forma de sitio web solo para Cochabamba, lo que duró un año y medio. En enero de 2023 lanzarían su aplicación tras pasar por tres aceleradoras de empresas entre Bolivia y México.

Uso y funcionamiento

Entereza tiene dos tipos de usuarios: los negocios afiliados y las personas que la usan para ahorrar. Un usuario del segundo tipo tiene la ap descargada en su teléfono celular y hace compras en un negocio afiliado. Al completar la transacción da al negocio su número de carnet y este le devuelve un porcentaje de su compra en forma de saldo dentro de la aplicación. El usuario luego puede usar ese saldo para hacer comprar en otros negocios afiliados o ahorrar una cantidad sin límite.

“Todos prefieren comprar donde saben que les devuelven un poco”.

Los negocios afiliados, cuyo requisito es estar legalmente establecidos, son de variados rubros, desde comida hasta gimnasios. Cada uno decide cuánto porcentaje quiere devolver al cliente, la mayoría oscila entre el 5 % y 12 %. De esa forma, si un cliente hace una compra de Bs 50, recupera entre Bs 2.50 y Bs 6 para sumar a sus ahorros dentro de la ap o volver a gastarlos cuando guste en negocios afiliados.

Gastón explica que ese porcentaje de devolución le cuesta al negocio, pero a cambio fideliza a sus clientes, pues “todos prefieren comprar donde saben que les devuelven un poco”, opina.

View this post on Instagram

A post shared by Entereza (@enterezafintech)

Alcance y futuro

Entereza opera actualmente en Cochabamba, La Paz y Tarija. En este último el lanzamiento fue realizado a inicios de agosto y desde entonces la aplicación supera los 40 000 usuarios y tiene más de 100 empresas afiladas en todo el país.

Adrián Romero, confundador, explica que en Entereza tienen planeado llegar a Sucre a finales de agosto y a Santa Cruz el mes siguiente. El objetivo para 2023 es abarcar las principales ciudades de Bolivia.

Más allá de las metas empresariales, lo que Entereza busca es crear una influencia y cultura del ahorro en los jóvenes, según explica Gastón. También esperan alcanzar un crecimiento que les permita ampliar su abanico de servicios financieros.

 

@enterezaog

Replying to @Sergio dlm Tutorial de como usar la app Entereza🚀 Tienes más dudas? Te leemos en los comentarios 🫡 #ahorro #app #entereza #comida #bolivia #cashback #restaurantes #paratii #fyp

♬ Popular – From The Idol Vol. 1 (Music from the HBO Original Series) – The Weeknd & Madonna

Enterezante

La Real Academia Española define entereza en su diccionario como: integridad, perfección, valor o fortaleza de ánimo, entre otros, lo que complementa la definición que Gastón tiene de la palabra: afrontar los problemas con firmeza.

La elección del nombre no se queda en cuestiones semánticas. Según explica Gastón, también la eligieron pensando en las posibilidades de marketing. De esa manera, en redes sociales aprovechan la similitud entre entereza e intereza para crear juegos de palabras.

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad. Cursa la Maestría de Investigación en Literatura con mención en Literatura Latinoamericana de la UASB de Ecuador.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Emprendedores y Startups

Recicladores buscan apoyo en otras ciudades ante indiferencia en Tarija

abril 5, 2025
Cultura

Lindu: una experiencia entre arte, café y vino

marzo 28, 2025

Comments 1

  1. Gabriela Villarroel Soliz says:
    2 años ago

    Un orgullo para la Universidad UCATEC en la ciudad de Cochabamba , al ver a sus estudiantes,crecer con este emprendimiento. Felicidades Entereza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00