jueves, junio 19, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Peregrino Soluciones Ambientales, la huella más verde

Todos estamos de paso por este mundo y nuestro deber es dejar un sendero tan verde como sea posible, al menos así piensan Jhonny Mamani y Ruth Tapia, quienes ya trabajan en el suyo

enero 31, 2024
en Medioambiente, Soluciones
Peregrino Soluciones Ambientales, Mapa de Emprendimientos del Reciclaje en Tarija

Peregrino Soluciones Ambientales, Mapa de Emprendimientos del Reciclaje en Tarija


En el estadio IV Centenario, con una capacidad de 25 mil personas, no caben juntas las botellas de plástico recicladas en el año 2023 por la empresa El Peregrino Soluciones Ambientales, según las cifras que maneja la gerencia.

El informe de la empresa indica que 12 200 030 de botellas plásticas fueron incorporadas en el 2023 a la cadena de reciclaje. “Imagínense, eso en volumen significa que hemos logrado llenar más de tres veces nuestro estadio”, resalta el gerente propietario Jhonny Mamani Rodríguez.

Aunque suene contradictorio y hasta puede asemejarse a un oxímoron, “limpiar basura con la basura” es uno de los lemas de Peregrino Soluciones Ambientales. Se trata, sin embargo, de un eslogan que tiene todo el sentido cuando se conoce la labor de la  empresa encabezada por Jhonny Mamami Rodríguez y Ruth Noemi Tapia Trujillo.

Peregrino Soluciones Ambientales, Mapa de Emprendimientos del Reciclaje en Tarija
Peregrino Soluciones Ambientales, Mapa de Emprendimientos del Reciclaje en Tarija

Y es que Peregrino Soluciones Ambientales produce escobas y cepillos de todo tipo, a base de botellas de plástico. Una gama de hasta 17 productos son creados mes a mes con el sincero objetivo de reciclar y generar un impacto positivo en la sociedad.

Jhonny trabajó 19 años en la Alcaldía tarijeña, específicamente en la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT). Al salir de esa instancia, decidió especializarse en la gestión de residuos y crear su propia empresa.

En 2016 nace la idea de negocio en el hogar de Jhonny y Ruth. Pero les tomó un año darle forma y consolidarla en la realidad. En noviembre de 2017 lograron materializar su primera escoba, tras diseñar y construir su propia máquina fileteadora de residuos PET —tereftalato de polietileno—.

Sin embargo, aún tenían un camino por recorrer antes de ganarse la confianza del mercado. “La gente no confiaba en nuestro producto y teníamos, además, al contrabando”, recuerda Jhonny. La competencia desleal del contrabando sigue afectando hoy a la empresa. “Nuestras escobas cuestan Bs 25, la más barata. Las de contrabando se pueden encontrar en Bs 10”, señala.

Pero rendirse no era una opción. Si bien el proyecto nació con la visión de producir solo escobas, el tiempo les mostraría el potencial de su trabajo. La necesidad de adaptarse a las demandas del mercado los obligó a diseñar algunas variantes de sus productos. Así, nacieron los 17 productos que comercializan hoy, muchos de los cuales tienen un uso industrial. Peregrino Soluciones Ambientales tiene entre su catálogo cepillos para botellones de agua, para máquinas de zapatillas, para pulir y pelar fruta, para mataderos, para las industrias farmacéutica y pecuaria y más.

Incluso han diseñado un modelo de ladrillo ecológico en base a diferentes tipos de plástico y aceite sucio. Este ladrillo ha sido sometido a pruebas por más de tres años en una ONG japonesa y en la Universidad Juan Misael Saracho se ha determinado que tiene una capacidad para soportar 29 toneladas de carga por centímetro cuadrado.

Peregrino Soluciones Ambientales, Mapa de Emprendimientos del Reciclaje en Tarija
Peregrino Soluciones Ambientales, Mapa de Emprendimientos del Reciclaje en Tarija

Aunque Jhonny aclara que su ladrillo no debe ser usado para la construcción de viviendas, resalta que “está diseñado para las ciclovías, parques, carreteras, estacionamientos, plazas y más”. Por ejemplo, cuenta que la terminal de Vallegrande —municipio de Santa Cruz— empleó los ladrillos ecológicos en la construcción.

“El aceite comestible sucio no es bien desechado y se va directo al río Guadalquivir, pero si lo administramos bien podemos usarlo para otros usos, como el ladrillo”, destaca Jhonny.

Otro de los aspectos en los que hace énfasis, es que Peregrino Soluciones Ambientales es una empresa de triple impacto, generando soluciones en el aspecto social, económico y ambiental. “Social y económico, porque hemos logrado crear más de 40 empleos verdes indirectos. Estas personas que segregan los residuos vendían las botellas aplastadas a Bs 1.20 el kilo, pero nosotros les compramos las botellas sin aplastar a Bs 3.20, así sus ingresos mejoran”.

Por último, Jhonny explica que, aunque muchos piensan que el nombre se debe a la cercanía entre la planta y el puente Peregrino, en realidad eligieron el nombre porque “todos somos peregrinos en esta vida y debemos siempre procurar que nuestros pasos dejen huella verde. Nosotros debemos dejarla y que se acuerden de Jhonny Mamani y Ruth Tapia, los esposos que inventaron las primeras escobas ecológicas made in Bolivia”. 

Para conocer más sobre Peregrino Soluciones Ambientales, puedes contactarlos haciendo clic en los siguientes enlaces: 

Ubicación: cómo llegar.

Facebook: Peregrino Soluciones Ambientales

Instagram: @peregrino.tja

TikTok: @peregrino.s.a

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad. Cursa la Maestría de Investigación en Literatura con mención en Literatura Latinoamericana de la UASB de Ecuador.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Investigaciones

Las tierras del hijo del presidente

mayo 21, 2025
Actualidad

Más del 70% de los incendios en el Chaco-Pantanal fueron ilegales

mayo 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00