martes, junio 10, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Medialab Fest 2024: 55 mentes creativas y 9 proyectos innovadores

Más de 50 periodistas del país se reúnen este fin de semana en La Paz para debatir y presentar nuevas propuestas comunicacionales.

noviembre 22, 2024
en Actualidad, Emprendedores y Startups
Participantes del MediaLab 2022 realizado en Cochabamba. Foto: Fundación para el Periodismo.

Participantes del MediaLab 2022 realizado en Cochabamba. Foto: Fundación para el Periodismo.

Innovación en comunicación es la apuesta del MediaLab en su quinta versión. En esta oportunidad, son 55 periodistas reunidos entre el viernes 22 y sábado 23 de noviembre en la ciudad de La Paz, quienes en diferentes grupos harán públicas innovadoras propuestas de proyectos comunicacionales.  Este evento es impulsado por la Fundación para el Periodismo.

El MediaLab, es un espacio de formación y experimentación dedicado a fomentar la creatividad y la innovación en el periodismo boliviano. Durante el evento, se presentarán los resultados de nueve proyectos que fueron desarrollados por igual número de equipos, que trabajaron durante un año bajo la metodología design think. En síntesis, esta metodología está centrada en el usuario, siendo utilizada para resolver problemas de manera creativa y colaborativa.

La coordinadora de la Fundación para el Periodismo Tania Frank explica que el MediaLab se caracteriza por ser un proceso «integral y transformador».

Del proceso de capacitación participaron 55 periodistas y entre los proyectos existen ideas de fiscalización en temas de acceso a la información, refuerzo a las capacidades del periodismo rural, atención a las necesidades informativas de personas con cáncer, importancia de la información medioambiental o de las temáticas de la comunidad Lgbtiq+(lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales, queer u otros), interpelación a formas de la masculinidad y la necesidad de dar a la niñez un espacio en primera persona.

La última edición de MediLab en enero de 2024 en La Paz, donde se trabajaron proyectos periodísticos con enfoque de género e igualdad. Foto: Fundación para el Periodismo.

El enfoque de este año está dirigido a los derechos humanos y la libertad de expresión en la modalidad de diplomado. “El MediaLab es un proyecto que busca fomentar la creatividad y la innovación aplicando la metodología design thinking centrada en el ser humano, en la audiencia” , detalla la coordinadora de la Fundación para el Periodismo.

La metodología aplicada incluye cinco fases esenciales: empatía, definición, ideación, prototipado y testeo. Cada etapa permite desarrollar herramientas claves como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas, la colaboración y la comunicación. El proceso fue conducido por la periodista Isabel Mercado, quien es experta en formación a nuevos comunicadores. Además, estuvo como asistente del programa la periodista Esther Mamani.

En el análisis de Tania Frank, en este proceso los periodistas han pasado de ser «meros transmisores de información a convertirse en creadores de experiencias significativas».

Entre los proyectos que se presentarán, destacan propuestas que abordan temas como la desinformación, la violencia de género, la inclusión social y la transparencia en la gestión pública, todos desarrollados con un enfoque innovador y centrado en la audiencia.

La versión 2024 está enfocada en los derechos humanos y el acceso a la información.

La actividad de cierre es un festival periodístico, donde los equipos participantes presentarán los resultados de sus proyectos frente a un jurado compuesto por expertos en comunicación, derechos humanos y diseño de innovación.

De las nueve propuestas, dos serán beneficiadas con premios económicos destinados a fomentar sus proyectos.

El jurado que elija a las propuestas ganadoras está compuesto por el director de la Fundación para el Periodismo Renán Estensoro Valdés, el periodista Guimer Zambrana y la comunicadora Olga Palama.

Este evento de innovación en el periodismo y la comunicación es realizado con el apoyo de la Cooperación de la Embajada de Suecia en Bolivia.

Acerca del MediaLab

La Fundación para el Periodismo impulsa el desarrollo anual de MediaLab, un programa de diplomado, que impulsa nuevos proyectos que contribuyan al sostenimiento de los medios en Bolivia y a la producción de contenidos atractivos para las audiencias.

En otras ediciones, proyectos surgidos en Tarija como Webcindario -una web dirigida al periodismo barrial- se hicieron acreedores del primer lugar. Ver aquí.

Autor

  • Redacción Central
    Redacción Central

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Lo que dejó el Reconocimiento Franz Tamayo al periodismo de investigación

junio 7, 2025
Actualidad

Más del 70% de los incendios en el Chaco-Pantanal fueron ilegales

mayo 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00