Verdad Con Tinta presentó de manera oficial la nueva plataforma digital La Vaquita que tiene el fin de atraer donaciones para entregarlas a diferentes causas sociales, especialmente para las poblaciones más vulnerables en la región.

Ahora, hacer una “vaquita” representa un destino con sentido; es decir, con tu donación estarás destinando tu aporte económico a sectores sociales como la niñez, a mujeres en estado de vulnerabilidad y al periodismo de investigación.
En la región se tiene la tradición de “hacer una vaquita” cuando faltan recursos para la comida, bebida u otros; ya sea en una reunión familiar, de amigos o alguna actividad, donde cada uno de los asistentes hace un aporte voluntario.
En este caso, Verdad con Tinta consolidó alianzas para hacer una vaquita que llegue a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante el acto de lanzamiento de esta plataforma que fue realizado el pasado martes 29 de noviembre en uno de los salones del campus postgrado de la Universidad Católica Boliviana (UCB), los fundadores de Verdad Con Tinta Mercedes Bluske Moscoso y Jesús Vargas Villena, recalcaron que las alianzas que se lograron son de importancia para que este tipo de proyectos crezcan no solo en Tarija, sino a nivel nacional.
“Que se cree una cultura de donar”, resaltaba Jesús en sus intervenciones.
“Hemos firmado convenios con instituciones que están directamente ligadas con estas causas; por ejemplo, si vamos a trabajar para luchar contra la desnutrición infantil, qué mejor que Aldeas Infantiles SOS para esto, lo mismo con Plan International que trabaja en el área rural de Tarija, si vamos a trabajar en el tema de pobreza menstrual, son los indicados”, explicó Mercedes Bluske.
La idea de este proyecto, según Jesús Vargas, es que la persona adquiera uno de los productos y conozca qué es lo que representa el mismo, la historia que lleva consigo; es decir, su donación a una causa social.

Al mismo tiempo, se coadyuva a un emprendimiento local, pues es uno de los sectores que atraviesa por numerosas dificultades de sostenibilidad, sobre todo, en su lucha contra el contrabando, según se pudo constatar en una investigación de este medio.
Los emprendimientos locales con los que se inicia este proyecto son “Okulto”con dos modelos de pañoletas, “Fábula” con dos modelos de tazas y “Manina” con las libretas para periodistas.
El gerente de Plan International en Tarija Carlos Jalil Rojas enfatizó que en el área rural se pueden observar a diario los problemas que atraviesan familias enteras por la pobreza, la desigualdad y la violencia entre otros.
“Lo único que se está viendo por estos temas es que se vaya despoblando Tarija, que jóvenes se vayan de esta tierra en busca de mejores oportunidades, por eso, Plan International se suma con gusto a esta iniciativa, vamos a lograr muchas cosas positivas”, dijo en su intervención.
El gerente de Aldeas Infantiles SOS en Tarija Marcelo Vargas Amás destacó que la idea es sumarse a los esfuerzos y trabajos que se realicen a favor de la niñez.
“Básicamente que cada uno de nosotros podamos contribuir, sumarnos a la campaña, seamos parte y busquemos construir con todo el apoyo de la población; los resultados se van a ver en un futuro”.
Al momento son cinco los productos que se encuentran en la plataforma digital, pero Jesús Vargas explicó que la idea es ampliar la gama de insumos, así como la variedad de los mismos para abarcar a distintos grupos vulnerables y causas como el medioambiente.
Los presentes pudieron degustar un brunch a cargo de otro emprendimiento local “Ocaso”.

Los productos que se encuentran en la plataforma de La Vaquita son los siguientes:
Dos pañoletas de seda de la marca Okulto; los recursos adquiridos serán destinados en la lucha contra la pobreza menstrual en el área rural de la provincia Cercado del departamento de Tarija. Si quieres conocer más sobre esta problemática, puedes ver aquí esta investigación.
En esta campaña ya se hizo una primera entrega gracias al apoyo de Plan Internacional. Ver aquí.
Dos tazas de cerámica de la marca Fábula con atractivos diseños; los recursos obtenidos serán destinados a la lucha contra la desnutrición infantil.
Una libreta para periodistas de la marca Manina, con diagramación personalizada para entrevistas, incluye consejos y buenas prácticas periodísticas.
Los recursos obtenidos por las libretas serán destinados al sostenimiento de un departamento de investigación periodística.
Para adquirir alguno de los productos de La Vaquita, primero debes ingresar a la página web: www.verdadcontinta.com, buscar la sección https://verdadcontinta.com/productos/, elegir el producto que desees y hacer la donación a través de un código QR de manera segura.