Conéctate
https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2022/12/bannerdeprueba1280x150.jpg

En el Tintero

Festival de Cine de Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” proyectará películas medioambientales el 16 de abril

El festival de cine trabaja por sensibilizar y difundir información de derechos humanos

Festival de Cine de Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” proyectará películas medioambientales el 16 de abril
Festival de Cine de Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” proyectará películas medioambientales el 16 de abril

Son tres los países del mundo en los que el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” extiende su labor: México, Kenia y Bolivia. El domingo 16 de abril dicho festival proyectará en Tarija de forma gratuita cortos cinematográficos con enfoque medioambiental. El Patio del Cabildo será el testigo de una nueva versión de la llamada tarde de “CineCultura”, desde el propio festival.

Jackie Rodríguez Villa, coordinadora departamental de “Bajo Nuestra Piel”, explica que el objetivo de este festival de cine es la difusión de información y sensibilización a la población sobre todas las problemáticas que mellan la dignidad del ser humano, así como fomentar los valores de libertad, justicia e igualdad a través del cine.

Entre las temáticas que se suelen abordar en las funciones están los derechos de: mujeres, personas migrantes, personas con discapacidad, niños y niñas, comunidad LGBT+; así como desarrollo sostenible y medioambiente.

Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel”, Tarija.

Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel”, Tarija.

La pantalla de 28 m2 expone siempre las obras cinematográficas de forma gratuita en intervenciones al espacio público, para permitir la asistencia de todo tipo de espectadores. Es así como esta se mueve entre distintos puntos de Tarija en muestras itinerantes, ya sean salas de cines, unidades educativas o parques al aire libre. Se acompañan las funciones con activiadades complementarias.

“Algunas historias se escriben en los libros y otras se escriben bajo nuestra piel”

Tras la proyección de los filmes, se abre un espacio a la palabra para generar un debate sobre el contenido de las películas; pues, lejos de buscar solo la asistencia del público, se motiva un tiempo de análisis y reflexión grupal. Esta etapa de debate cuenta con la participación de profesionales en el derecho humano que aborda la película para enriquecer y profundizar el intercambio de perspectivas.

A continuación, las películas que se proyectan el 16 de abril en el Patio del Cabildo a las 16.00 y 19.00 h, ambas bajo un enfoque de concientización sobre el ciudado del medioambiente:

 

Estrellas del desierto: Antay (12) tiene un pequeño equipo de fútbol junto a sus amigos Pedro (12) y Ayelen (11) en un pueblo extremo del norte de Chile, en medio del desierto de Atacama, el cual viene siendo golpeado fuertemente por la sequía. Con el paso del tiempo y el empeoramiento de la situación, algunas familias comenzarán a abandonar el pueblo, lo cual amenazará con desintegrar al equipo de Antay y sus amigos. Mientras su madre se organiza con otras mujeres del pueblo para protestar y resistir frente a la amenaza medioambiental, Antay deberá enfrentarse a la perdida y la transformación de su entorno para siempre.

País: Chile.

Directora: Katherine Harder.

Año: 2022.

Duración: 19 min.

Depois Do Fogo (Después del fuego): El año 2020 fue implacable para el pantanal. En medio de un periodo de sequía despiadada, el mioma fue castigado por los peores incendios de su historia. Un año después los vecinos del área de protección ambiental Bahía Negra reforzaron su cuerpo de bomberos comunitario para prevenir nuevos desastres.

País: Brasil.

Año: 2022.

Duración: 17 min.

Dichas funciones estarán acompañadas por una feria de artesanos.

Entre otras actividades del festival “Bajo Nuestra Piel”, se realizó una tarde de cine el miércoles 12 de abril por el Día del Niño, en la que los más pequeños, además de las películas, pudieron disfrutar de música, refrigerios, y baile en el exzoológico de la ciudad.

Proyección por el Día del Niño.

Proyección por el Día del Niño.

La semana del 22 al 29 de mayo tendrá lugar la sexta versión del festival en Tarija. Se trata de siete días de películas galardonadas proyectadas a partir de las 19.00 h en el Patio del Cabildo y en el Teatro Salamanca, así como muestras al aire libre en diversos barrios y comunidades.

Además de Tarija, en Bolivia “Bajo Nuestra Piel” realiza muestras itinerantes en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Riberalta

Escrito por

Comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leidos

"Gregorio es un hombre que quiere recuperar el agua para su familia". "Gregorio es un hombre que quiere recuperar el agua para su familia".

“Los de abajo” llega a Tarija con una función especial y la compañía del elenco

En el Tintero

Aldeas Infantiles SOS presenta experiencias y resultados del servicio de familia ampliada en Tarija

En el Tintero

Fotografía: Dirección Municipal de Turismo y Cultura, GAMT. Fotografía: Dirección Municipal de Turismo y Cultura, GAMT.

La Semana de Museos llega para reencontrar raíces históricas y culturales

En el Tintero

Conectar
Suscríbete al Newsletter

Tu correo