martes, octubre 3, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

“Mujeres de la Comunicación Bolivia”, el libro de recoge las historias de 27 comunicadoras destacadas

De las 27 historias recopiladas, 10 corresponden a pioneras de la comunicación en Bolivia y 17 a comunicadoras contemporáneas.

julio 18, 2023
en Tinta Mujer

La noche del jueves 13 de julio se realizó la presentación del libro Mujeres de la Comunicación Bolivia en el Campus Postgrado de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” sede Tarija (UCB). Se trata de una publicación que recoge las historias de hasta 27 comunicadoras que marcaron la diferencia tanto en la academia como en el campo laboral.

Poco después de las 19:20, Alba van der Walk dio inicio al conversatorio en el que participaron Karina Olarte, comunicadora tarijeña cuya historia forma parte del libro; Vania Sandoval, representante de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC); Fabiola Pimentel, representante del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación de Tarija; Marcelo Pacheco, director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCB; Mariel Paz, investigadora del Colectivo Amanqay; y Carolina Soto, rectora académica de la UCB.

Vania Sandoval destinó su participación a relatar cómo se hizo posible la publicación de Mujeres de la Comunicación Bolivia. Según explicó, en un evento del pasado la Friedrich Ebert Stiftung para América Latina y el Caribe (FES) había presentado una libro de la misma naturaleza bajo el nombre de Mujeres de la Comunicación, el cual copila las historias de comunicadoras latinoamericanas. Sin embargo, en él faltaba la presencia boliviana, motivo por el que ABOIC propuso la edición de un libro solo para Bolivia.

“En el libro hay mujeres diversas, mujeres urbanas y rurales, activistas, teóricas y pragmáticas”

Dicha iniciativa fue tan bien recibida por la organización que al poco tiempo se pusieron manos a la obra para lanzar una colección bajo el mismo concepto, pero con publicaciones por país. Es así que gracias a la propuesta de ABOIC países como Argentina y México fueron los primeros en tener los libros sobre sus comunicadoras, a los que se suma la publicación boliviana. Esta, si bien tiene una edición impresa, es también de descarga gratuita.

Posteriormente, Carolina Soto dedicó sus palabras a destacar algunos de los obstáculos históricos que las mujeres superaron en materia de educación, para dejar un mensaje final que llama a visibilizar todos los casos de éxito.

Por su parte, Karina Olarte empezó por mencionar lo atípico que es para ella escribir sobre sí misma, ya que en el libro se comparten las historias de las comunicadoras desde su propia pluma. La investigadora y docente continuó explicando las diferencias entre las versión boliviana y el resto, de las que resalta que en Mujeres de la Comunicación Bolivia prima la parte humana e individualidad de cada protagonista. “En el libro hay mujeres diversas, mujeres urbanas y rurales, activistas, teóricas y pragmáticas”, expresó para completar, “es una oportunidad para leernos y conocernos”.

“Es tan importante una mujer comunicadora como una política”.

El siguiente turno fue para Fabiola Pimentel, quien dijo a nombre del Colegio de Comunicadores que la publicación de Mujeres de la Comunicación Bolivia y la presencia de Karina Olarte “es un orgullo que hay que aprovechar leyendo”.

Mariel Paz cerró las participaciones arrojando una pregunta: ¿cómo sería la comunicación sin mujeres? Aunque no dio una respuesta, sí se refirió a la importancia de la presencia femenina en los campos del periodismo y la academia, y sentenció al final: “Es tan importante una mujer comunicadora como una política”.

Tras una ronda de preguntas en la que se abordó la participación de las mujeres en el entorno comunicacional tarijeño y cómo son percibidas en el campo periodístico y mediático, el evento finalizó con el vino de honor

Mujeres de la Comunicación Bolivia puedo ser descargado gratis haciendo clic aquí.

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Tinta Mujer

En la piel de un migrante

octubre 3, 2023
“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio sobre el lugar de la violencia en Bolivia
Actualidad

“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio que duele e impacta

septiembre 27, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00