jueves, junio 12, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

La Universidad Católica Boliviana celebra reconocimiento recibido desde el Vaticano

El evento constó de una eucaristía y de un acto académico.

septiembre 6, 2023
en Actualidad
Los representantes del Vaticano también fueron reconocidos por la Alcaldía de La Paz y la

Los representantes del Vaticano también fueron reconocidos por la Alcaldía de La Paz y la

El reconocimiento del Vaticano a la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) fue realizado en la mañana de este 6 de septiembre, noticia que ya se había difundido en la semana, pero que se oficializó mediante una misa y un posterior acto académico en la sede central de la ciudad de La Paz.

La representación del Vaticano presente en La Paz estuvo compuesta por monseñor Giovanni Cesare Pagazzi, quien es secretario del Dicasterio Sección Educación y el padre Benjamín Aguirre Barba, oficial del Dicasterio para la Cultura y Educación.

La misa de agradecimiento en instalaciones de la UCB-La Paz.

El acto empezó poco después de las 10:00 en la capilla San Pablo del bloque D en la UCB. A las autoridades religiosas se sumaron los representantes de la UCB de todo el país y otros invitados especiales como el alcalde de la ciudad de La Paz Iván Arias Durán, y el secretario del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) Freddy Mendoza Espinoza, entre otros.

En la primera parte se celebró una eucaristía con todos los asistentes como una forma de «agradecimiento a Dios por todo y por la particularidad del reconocimiento”, momento del evento que se extendió por una hora y contó con la participación de los religiosos llegados de Roma.

Además de los asistentes al auditorio de la universidad para el acto académico en La Paz, el evento fue seguido mediante una videoconferencia por docentes, estudiantes y administrativos desde las sedes de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

Los representantes del Vaticano también fueron reconocidos por la Alcaldía de La Paz y el Comité Ejecutivo Nacional de la Universidad Boliviana.

El reverendo padre José Fuentes Cano como rector nacional de la universidad, abrió la segunda parte del evento con unas palabras que destacaron la labor de todas las personas que pasaron por la UCB en sus 57 años de trabajo con la educación superior boliviana, además de mencionar el «orgullo» que implica la distinción con el decreto entregado por el Vaticano.

El rector nacional dijo que recibió la noticia del reconocimiento en un encuentro en Italia, donde le explicaron que este hecho implica una «relación más estrecha con el papa». El discurso de rector nacional resaltó la importancia del diálogo entre «ciencia y fe».

«Solo con la fe podemos llegar a la verdad plena».

A continuación, monseñor Giovanni Cesare Pagazzi, secretario del Dicasterio Sección Educación, compartió una ponencia en la que se refirió a la variedad de campos enseñados y estudiados en la UCB, así como a la relevancia de identificarse como una universidad católica.

El acto se siguió por videoconferencia desde la sede de Tarija.

Monseñor Pagazzi entregó posteriormente los decretos que oficializaron el reconocimiento del Dicasterio para la Cultura y la Educación a la UCB. A su vez, las autoridades de la universidad entregaron presentes institucionales a los visitantes del dicasterio.

Momento de la entrada del reconocimiento.
Momento de la entrega del reconocimiento.

Con el reconocimiento otorgado por el “aporte a la cultura y la educación boliviana”,  la UCB se suma a otras 53 universidades del mundo que cuentan con la distinción del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano.

El acto cerró con una muestra del ballet folklórico de la UCB sede La Paz.

El ballet folklórico de la UCB estuvo a cargo del cierre del evento.

Monseñor Cesare Pagazzi, natural de Lombardía-Italia, destacó que el reconocimiento más que esperar «algo» de una universidad, la Santa Sede reconoce el valor que ésta tiene.

“Hoy nos comprometemos a conocer mejor la enseñanza del papa Francisco, a construir una universidad con clara identidad cristiana, defensora de los principios del Evangelio, que colabore a construir una sociedad más justa, fraterna e igualitaria y una universidad misionera, comprometida con la evangelización, a través del diálogo entre la ciencia y la fe”, declaró.

Presentación del ballet folklórico de la UCB.

El rector de la UCB-Tarija José Loayza Torres, quien estuvo presente en el acto en La Paz, destacó desde sus páginas oficiales que este reconocimiento «es un verdadero honor» para los que trabajan en la universidad.

Para el rector nacional de la UCB José Fuentes Cano este hecho compromete a la universidad a estar «más unida» con el papa Francisco, con el fin de promover y empujar su sueño para la humanidad que ha compartido en sus cartas apostólicas.

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad. Cursa la Maestría de Investigación en Literatura con mención en Literatura Latinoamericana de la UASB de Ecuador.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Lo que dejó el Reconocimiento Franz Tamayo al periodismo de investigación

junio 7, 2025
Actualidad

Más del 70% de los incendios en el Chaco-Pantanal fueron ilegales

mayo 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00