La Asociación de Cineastas Bolivianos (Asocine) informó que las películas Los de abajo y El visitante son las elegidas para representar a Bolivia en los premios Goya y Óscar, respectivamente. Es así que historias contadas por los directores Alejandro Quiroga Guerra y Martín Boulocq buscan la oportunidad de conseguir las nominaciones a «mejor película iberoamericana» en el caso de la primera y «mejor película internacional», la segunda.
Ambos largometrajes tienen en común al productor Álvaro Olmos Torrico, quien presentará el próximo 29 de septiembre Los de abajo en el Festival Latino de San Francisco en Estados Unidos.
Los de abajo
Otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, los premios Goya son los más prestigiosos del cine en español y Los de abajo, del tarijeño Alejandro Quiroga, buscará hacerse un lugar como nominada a “mejor película iberoamericana”.
Sobre la noticia, Alejandro Quiroga explica que “a veces” no se da cuenta de la magnitud de los logros y alcance de su primer largometraje. Sin embargo, señala que a cada alegría le acompaña un bache en el camino, al menos en el caso del cine boliviano. Este tipo de alegrías le hacen preguntarse también con qué recursos viajaría a una potencial gala. “Me han hablado autoridades para darme reconocimientos. Yo quisiera que apoyen de alguna manera al cine boliviano”, sentencia.
“Me han hablado autoridades para darme reconocimientos. Yo quisiera que apoyen de alguna manera al cine boliviano”
Esta no es la primera alegría para el elenco y producción de la cinta, ya que en los festivales de Moscú en Rusia y Mar del Plata en Argentina se llevaron el Premio Golden St. George a la mejor actuación masculina para Fernando Arze Echalar por el papel protagónico de Gregorio; y el Premio Astor Piazzolla a la mejor interpretación para Sonia Parada, colombiana coprotagonista.
Además, recibió una mención especial de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación (Signis) y los reconocimientos a mejor proyecto 2014 y mejor guion 2015 en el Bolivia Lab, así como el Premio Eduardo Abaroa 2017.
Por si fuera poco, la película de Alejandro Quiroga tuvo repercusiones en las calles tarijeñas.
La 38° edición de los Goya será realizada el 10 de febrero de 2024 en Valladolid, España.
Los de abajo se presentará también en el festival Biarritz Ameriqué Latine del 23 al 30 de septiembre en París, Francia donde estará su director Alejandro Quiroga, y en el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro en Brasil que será realizado en octubre próximo.
El visitante
El visitante del director cochabambino Martín Boulocq, representará Bolivia aspirando a una nominación en la categoría de “mejor película internacional” en los Óscar, premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
“Estamos muy felices con la postulación y ser la representante de Bolivia. Cada país envía a la academia su representante y ahora ellos deben hacer una votación entre los miembros y solo quedarán cinco de todo el mundo para competir en la categoría a mejor película internacional, sabemos que es muy difícil quedar entre esas finalistas, pero el hecho de ser elegidos como representantes para Bolivia significa mucho en nuestras carreras”, comenta la tarijeña Andrea Camponovo Gamio, una de las productoras de la cinta.
«Sabemos que es muy difícil quedar entre esas finalistas, pero el hecho de ser elegidos como representantes para Bolivia significa mucho en nuestras carreras”
En otras oportunidades, la película de 2022 pasó por festivales internacionales y se llevó los premios a “mejor guion” en el Tribeca Film Festival de New York en Estados Unidos y en el Festival Internacional de Lima en Perú; “mejor película” en el Antalya Film Festival Turkey; y el premio SICA APMA Tato Miller en el Mar del Plata Film Festival en Argentina.
Sobre el proceso de selección, el equipo de El visitante indica en un nota enviada a Verdad con Tinta que “se trata de un proceso que inicia a través de la presentación de un representante de cada país, para luego hacer una preselección de 15 películas del mundo y llegar a las cinco seleccionadas oficiales para el premio en la sección de mejor película internacional”.
La 96° edición de los Óscar tendrá lugar el 10 de marzo de 2024 en Los Ángeles, EE. UU.
Sinopsis de Los de abajo
“Gregorio es un campesino rústico e idealista que vive frustrado en el pueblo de Rosillas. Arrogante y atrevido, quiere recuperar las aguas del antiguo embalse de la familia que fueron desviadas por el coronel Igrejas, un agricultor argentino que actúa en connivencia con el alcalde del pueblo en beneficio del cultivo de sus propios viñedos. En medio de todo esto, Gregorio deberá enfrentar el desprecio de los vecinos, la corrupción y el poder socioeconómico de la élite, dejando de lado el amor por su pequeño hijo Olegario, el cuidado por sus ancianos padres y el amor de Paula, el profesor de la escuela que insiste en que se vaya a vivir a la ciudad ¿Cómo sobrevive el que se queda en la tierra que todos han decidido dejar?”.
Sinopsis de El visitante
“Humberto es un exconvicto con un pasado tormentoso. Después de tres años de sobriedad, regresa a su casa en busca de una nueva vida, pero todavía atormentado por una tragedia pasada. Ahora tiene una oportunidad real de reencontrarse con su hija Aleida, de la que está distanciado, pero primero tiene que lidiar con sus suegros, Carlos y Elizabeth, que son los que ahora cuidan de ella”.